Skip to content

¿Cómo entretener a niños de 7 a 9 años?

Garantizamos ciertas ocupaciones, para los que saben leer, y para los que no. Leer libros. Una actividad que jamás puede faltar para las tardes en familia. Narración con un toque entretenido. Juega puzzles. Estudiar y contar rechistes. Inventar y redactar una historia juntos. Ejerce trabalenguas.

¿De qué forma jugar?

Si «el trabajo del niño es jugar» -como afirmaba María Montessori- el trabajo de una aceptable niñera es jugar con él. Para crear una aceptable relación y asistirlos a medrar en autonomía y autovaloración, el juego es primordial. Lo mismo sucede en la situacion de los progenitores: el juego estimula el vínculo afectivo con los hijos.

Procura jugar con el niño, sin forzar un juego. Sea maleable y ajuste el juego a su personalidad. Presta atención a sus respuestas. Si se aburre, que se detenga. Enséñale que las reglas hay que respetarlas, pero asimismo que se tienen la posibilidad de mudar, siempre y cuando todos estén en concordancia.

¿Qué hay que tener en consideración para divertir a los pequeños por varias horas?

  • Tener un horario predeterminado. En este horario se aconseja integrar ocupaciones educativas y lúdicas en los horarios establecidos. Tenemos la posibilidad de planear, en el final de la semana, la próxima.
  • Asimismo tenemos la posibilidad de integrar entre las ocupaciones alguna de carácter físico, a fin de que ejerciten y liberen una parte de la energía que tienen.
  • Es esencial tener orden. Esto nos ofrece la organización de los progenitores y los pequeños. Además de esto, es muy bueno para achicar el mal humor de los pequeños, puesto que saben a qué actividad juegan en todos y cada instante.

Debemos confirmarnos de que los pequeños sean suficientemente independientes para conseguir sus formas de entretenerse; esta capacidad les proseguirá siendo útil en el momento en que sean mayores y desarrollarán su imaginación para inventar cualquier actividad para entretenerse.

Haz plastilina casera.

Comienzo las ocupaciones amenas para pequeños en el hogar con la que mucho más me sorprendió por la velocidad y sencillez con la que puedes hacer plastilina con los elementos que utilizar.

Juegos familiares

Nuestros preferidos para esta edad son Monopoly, Risk, Scrabble o Taboo. Pero asimismo juegos tradicionales como el ajedrez o las damas. Varios juegos familiares comienzan a ser atrayentes desde los 8 años. Desde esta edad, los pequeños tienen la posibilidad de rememorar reglas mucho más complicadas, aguardar su turno y mantenerse sentados por mucho más tiempo. Los juegos familiares asisten a concentrarse y realizar tácticas, pero asimismo a perder y admitir las reglas.

En la habitación de los pequeños hay un juego de mesa seguro. Sácalos y también procura jugar. Si no lo hay, puedes crear, adjuntado con los pequeños, un tablero de ajedrez casero. Emplea cartón y edifica las piezas con plastilina o piedras de colores. En Internet asimismo vas a encontrar tablas listas para bajar y pintar con los juegos mucho más tradicionales.