Skip to content

¿Cómo es el juego del papa y la mamá?

Imitar al padre oa la madre, montar y personalizar su casa o conformar su familia son juegos simbólicos muy propios de la niñez que implican a pequeños y pequeñas por igual.

Por Nellie Torres de Carella, logopeda

Nuevos análisis detallan que varios pequeños nacidos a lo largo de la pandemia van a tener inconvenientes en el momento en que vayan a la escuela, primordialmente construyendo capacidades de lectura, por el hecho de que triunfaron no hagas eso tienen un conveniente avance del lenguaje a lo largo de su niñez. Los estudios concluyen que los progenitores se sienten tan apabullados a lo largo de este periodo que prácticamente no charlan con sus bebés.

Respaldar a la madre en todo cuanto necesite

Pese a ello, el cariño instantáneo que muchas mujeres acostumbran a tener con sus bebés solamente nacer puede valer un tanto mucho más el parto para muchos progenitores. Se enamoran del tacto. Y entre los primeros pasos para esto es la enorme experiencia piel con piel. Si bien la madre tiende a ser la figura primordial para practicarlo, el padre asimismo puede practicarlo y se aconseja que los dos (padre y bebé) compartan esos instantes.

Ejercitan una extensa variedad de permisos

En el papel de mamás y progenitores, los pequeños no aceptan un único papel. Siendo un juego libre y no dirigido, los pequeños dan brida suelta a su imaginación creando una extensa variedad de niveles y representando distintas permisos en el juego, progresando distintas capacidades con cada uno.

Tienen la posibilidad de recrear ocupaciones como el cuidado de la vivienda donde deberán encargarse de adecentar, comer, obtener, cocinar, proteger al bebé, etcétera. Conforme los pequeños medran en sus juegos, forman parte mucho más amigos y se amplían las opciones, logrando recrear situaciones entre vecinos o amigos donde desarrollan la cooperación y asisten a el resto, practican las reglas de convivencia, los invitan a un café, juegan con los pequeños en la parque, etcétera

¿Cuánto juegan los progenitores con sus hijos?

Indagaciones recientes de la Capacitad de Educación de la Facultad de Cambridge y la Fundación LEGO se dieron cuenta que la mayor parte de los progenitores juegan con sus hijos todos y cada uno de los días.

Además de esto, si se tienen presente las horas de trabajo, las mamás y los progenitores dedican precisamente exactamente la misma proporción de tiempo a divertirse con sus hijos.