
REGLAS DEL JUEGO: SE ESCOGE UNO COMO «LA MANCHA». LOS PARTICIPANTES DEBEN REALIZARSE MEDIANTE ALIVIO DE LA MANCHA. En el momento en que la mácula toca a alguien, deja de estar atrapada y la persona queda atrapada en la mácula. TERMINAR EL JUEGO CUANDO ELLOS DECIDAN.
Descripción
Distribuye a los pequeños por la habitación o el campo y pídeles que trabajen sus capacidades de movimiento con el espacio correspondiente de seis metros. Dales sus pelotas para llevar a cabo malabarismos, haz que brinquen la cuerda o aun ofréceles un hula hoop a fin de que muevan las caderas. Vea quién puede llevarlo a cabo por mucho más tiempo o realice que compitan contra ellos mismos para acrecentar el número en todos y cada ronda.
Veo, veo
Este es un juego en el que los players deben acertar exactamente en qué está pensando entre los competidores. El segundo es el que empieza el juego de la próxima forma:
—Ahora veo, ahora veo.
Para batir
Se precisa muchas personas para realizar esta actividad. Uno hace una secuencia de sonidos pegando la mesa u otro objeto y el resto deben reiterar exactamente la misma secuencia con exactamente el mismo ritmo. Este juego optimización la agudeza auditiva y la atención a través de el reconocimiento de estímulos. Asimismo es aporta un beneficio para la memoria.
Cada jugador redacta su nombre en un globo y pinta en él un símbolo que le agrada o representa.
Al finalizar, todos y cada uno de los players bailan con sus globos inflados al son de la música (cada uno de ellos individualmente). Al tiempo, debe existir alguien que planifique ciertas acciones: sostener el globo sobre la cabeza, con la punta de los dedos, tocar la mano, etcétera. Gana el que logra que el globo no se le caiga al suelo ni explote.
Ocupaciones
Aquí te ofrecemos ciertas ideas fáciles y entretenidas para trabajar en el hogar.
-
La cuerda floja:
Coloca una cuerda en el suelo y también invita a tu hijo a caminar sobre ella, poniendo un pie enfrente del otro sin desplomarse. En el momento en que ganen mucho más control y dominio, tenemos la posibilidad de acrecentar la contrariedad y la diversión poniendo óbices en el sendero, como almohadas o un suelo bajo que hay que atropellar.
-
Sendero de balas
Este juego prosigue exactamente la misma lógica que el previo pero en un caso así la contrariedad reside en la inestabilidad del sendero . Este juego es singularmente bueno para los pequeños mucho más pequeños puesto que es dinámico y la área de movimiento es mucho más grande. De nuevo, puede añadir ciertos óbices, como una toalla azul que parece el agua, para añadir diversión y contrariedad.
-
1- 2- 3 Momia
Este habitual juego es otra buena opción para desarrollar la estabilidad, en situaciones estáticas . desafíe a los pequeños a sostener la posición cada vez más tiempo.
-
El Luche
Otro juego tradicional que les gusta mucho a los pequeños y que nos ofrece una aceptable ocasión para trabajar la estabilidad pues requerimos mudar patrones de movimiento de forma frecuente y de forma rápida. Únicamente debes marcar la riña en el suelo con tiza, y si no recuerdas de qué forma se juega, te dejamos un vídeo explicativo.