Skip to content

¿Cómo se juega al juego de los 7 colores?

Los pequeños escogen una brujita y un color para cada una. Entonces, la brujita llama a la puerta, los pequeños preguntan: «¿quién es?», y la brujita responde: «Soy la brujita de los colores y vengo a buscar el color». y escoge un color a la suerte.

1 Rayuela

Es un tradicional pero no bien conocido y existen muchos pequeños que desconocen este juego que seguramente varios de sus abuelos y progenitores jugaban de pequeños.

Radica en dibujar cuadrados del 1 al 9 en el suelo con tiza. Lo más habitual es que 4 y cinco y siete y ocho vayan paralelamente. Por su parte, se arroja una piedra lisa no muy grande al número 1. Deberemos ir saltando y pisando todos y cada uno de los números en orden menos el que tiene dentro la piedra que debemos agarrar. De este modo con el resto de los números. Si alguien sale del cuadrado mientras que lanza la piedra o pierde la estabilidad o brinca fuera del cuadrado, pierde su turno.

Introducción

Las reglas de Red7 son sencillos: ¡en el final de tu turno tienes que ganar! Así sea pues jugaste una carta en tu Área de juego que te ofrece la ganancia o pues cambiaste la regla de ganancia de hoy. Si no has ganado en el final de tu turno, andas fuera. La última persona que queda en el juego gana.

De este modo se nos muestra Red7, un juego desarrollado por Carl Chudyk (Glory to Rome o Innovation) y Chris Cieslik (We Didn’t Play This Test o Win, Lose o Banana).

El juego, como es frecuente en medio de estos autores, fue anunciado por Asmadi Games en 2014. El arte está dirigido por Alanna Cervenak, que trabajó últimamente en títulos de otras editoriales como Impulse o Mottainai.

¿Por qué razón trabajar en grupo?

La encuesta Estado del sitio de trabajo estadounidense de Gallup exhibe que las compañías con usados en compromiso son mucho más productivas. En verdad, el 25 % superior de la lista tiene una eficacia, una rentabilidad y una opinión de los clientes del servicio de manera significativa mucho más altas, y menos rotación y ausentismo que las compañías del 25 % inferior.

Pero, ¿de qué manera se incrementa el deber en el sitio de trabajo en el momento en que el 70% de la fuerza laboral de EE. UU. afirma sentirse «desconectado» o «desconectado activamente»?

El emboque

Este es otro juguete clásico de madera que divierte tanto a enormes como a pequeños. Se compone de 2 piezas unidas por un cable. Una es como una campana, con un orificio en el centro de su base, y la otra parte es un palo que se mete en la base horadada. Para jugar hay que sostener el palo con la parte acampanada colgando de la lona y, sin dejarlo, coger la mayoría hacia arriba, tratando que caiga sobre el palo. Gana el que consigua mucho más ocasiones. Este juego necesita paciencia y perseverancia, tal como una mano estable. Existen muchas maneras de embocar que tienen distintas puntajes.