Skip to content

¿Cómo se jugaba la bruja de los colores?

La bruja de los colores, también conocida como «La bruja piruja» o «La bruja de la tiza», es un juego infantil tradicional que ha sido disfrutado por generaciones de niños en países de habla hispana. Este juego combina elementos de diversión, actividad física y desarrollo de habilidades sociales. Vamos a explorar cómo se jugaba este clásico juego de patio.

Preparación del juego

Para comenzar, se necesita un espacio abierto, preferiblemente un patio o una zona pavimentada, y tiza de colores. Los jugadores deben elegir a una persona que hará el papel de la bruja.

Dibujo del tablero

Se dibuja en el suelo un gran círculo dividido en secciones, cada una de un color diferente. Tradicionalmente, se utilizan los colores del arcoíris: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta. Sin embargo, se pueden usar cualquier combinación de colores disponibles.

Reglas del juego

  1. La bruja y los jugadores: La persona elegida como bruja se coloca en el centro del círculo, mientras que los demás jugadores se sitúan fuera del círculo.
  2. El canto: Los jugadores comienzan a cantar una canción tradicional que varía según la región, pero generalmente incluye la frase «Bruja, brujita, ¿de qué color?».
  3. Elección del color: La bruja responde nombrando uno de los colores presentes en el círculo.
  4. La carrera: Inmediatamente después de que la bruja nombre un color, todos los jugadores corren para pisar el sector del color mencionado.
  5. La persecución: La bruja intenta atrapar a los jugadores mientras estos corren hacia el color elegido. Si la bruja toca a algún jugador antes de que llegue al color correcto, ese jugador se convierte en la nueva bruja.

Variaciones del juego

Existen diferentes versiones del juego dependiendo de la región:

  • La bruja envenenadora: En esta variante, la bruja puede gritar «¡Veneno!» en lugar de un color. Cuando esto sucede, los jugadores deben quedarse completamente inmóviles. El primer jugador en moverse se convierte en la nueva bruja.
  • La bruja de los números: En lugar de colores, se usan números. El círculo se divide en sectores numerados y la bruja grita un número en lugar de un color.

Beneficios del juego

La bruja de los colores no es solo diversión; también ofrece varios beneficios para el desarrollo infantil:

  • Desarrollo físico: Mejora la coordinación, el equilibrio y la agilidad.
  • Habilidades sociales: Fomenta la interacción y la cooperación entre los niños.
  • Aprendizaje de colores: Ayuda a reforzar el reconocimiento de colores en los niños más pequeños.
  • Atención y reacción rápida: Desarrolla la capacidad de estar alerta y reaccionar rápidamente.

Conclusión

La bruja de los colores es un juego que ha perdurado a través del tiempo por su simplicidad y diversión. Aunque las tecnologías modernas han cambiado los hábitos de juego de los niños, este tipo de juegos tradicionales siguen siendo valiosos por su capacidad para promover la actividad física, la socialización y el aprendizaje de una manera lúdica y entretenida.

Fuentes:
  1. Juegos tradicionales y populares. (2023). Ministerio de Cultura y Deporte de España.
  2. Öfele, M. R. (2014). Juegos tradicionales y sus proyecciones pedagógicas. Revista Educación Física y Deporte, 33(1), 83-101.
  3. Lavega, P., & Olaso, S. (2003). 1000 juegos y deportes populares y tradicionales.