Skip to content

¿Cómo se puede elegir el juguete más adecuado para los niños?

· Para tener éxito, un juguete ha de estar cerca de todo el mundo inmediato del niño y de las especificaciones de su imaginación. Al fin y al cabo, la actividad que da el juego ha de ser interesante y lúdica para el niño, en tanto que juega para entretenerse y no para estudiar.

A lo largo de la primera etapa del avance de tu hijo vas a ver que su tiempo se distribuye en tres ocupaciones primordiales: reposar, comer y jugar. Desde esta tercera etapa, el niño desarrollará una gran parte de su avance cognitivo, afectivo, de personalidad y motor. En el que sentir a través del tacto, la observación y el movimiento son los elementos que mucho más te gustan.

De ahí que, para completar estos largos periodos de tiempo de actividad en los que gasta energía, el niño precisará juguetes.

Los más destacados juguetes impulsan los sentidos

Los juguetes que impulsan mucho más de un sentido son espectaculares para los mucho más pequeños. Además de esto, ciertas peculiaridades tienen la posibilidad de lograr que sean los más destacados. Por poner un ejemplo, si son de distintos colores, emiten sonidos, tienen partes que se abren y cierran o texturas, probablemente les encantarán.

No te pierdas: Pequeños pasivos: de qué manera estimularlos y encender su capacidad

Juguetes o ocupaciones para pequeños de 2 a 3 años

La movilidad debe proseguir estar animado. Asimismo es esencial comenzar a administrar sus conmuevas, las relaciones sociales y la comunicación con otros pequeños y mayores.

  • Jugar con la arena en la playa o en el campo
  • Juegos con las palabras, trabalenguas, puzzles
  • Ocupaciones como tirarse por los toboganes, columpiarse.
  • Jugar con plastilina
  • Puzzles que asisten a la coordinación visomotora
  • Apilar y cuadrar juguetes escogiendo la manera adecuada que coincida con el orificio
  • dibujar aun al garabatear.
  • Teatro de marionetas
  • Disfrazarse
  • Emular ocupaciones de mayores: conducir, cocinar, adecentar, reparar cosas.
  • Jugar con instrumentos

De qué forma seleccionar apropiadamente los juguetes de nuestros hijos

Debemos meditar que esto ha de ser un medio a fin de que el niño juegue, o sea , deben ser útil al avance de su hijo de una forma lúdica y entretenida. Ciertos elementos clasificados como juguetes que no se emplean para jugar (por poner un ejemplo, peluches colosales o muñecos maniquí) no se usa para nada.
El juguete ha de ser un instrumento a fin de que el niño agudice su sabiduría, lo lleve a conocer y, más que nada, despierte el deseo de jugar.
Tenemos la posibilidad de guiarte con las próximas cuestiones:
1. ¿Qué puedes jugar? Tenga presente la edad sugerida en la caja de juguetes
2. ¿A qué disfrutas jugar? Si sabes qué le llama la atención y lo enfoca, puedes hacerte un concepto del juguete que va a ser un éxito.
3. ¿Qué otros juguetes tiene ahora? Escoge los que amplían los juegos que andas construyendo o completa los que elijas.
Hay pequeños que se aburren si bien tengan varios juguetes en su habitación. Un exceso de juguetes desperdigada la atención en el juego y crea adversidades para elegir a qué jugar o sostener la concentración, favoreciendo que dejen ocupaciones inacabadas y con falta de persistencia.

4. ¿Es seguro el juguete? Revisar que no posee partes que se logren tragar, la seguridad de los anclajes, pintura desconchada, cables…etcétera. Las baterías han de estar fuera del alcance del niño, en tanto que son increíblemente peligrosas.
Hay que estar muy atento en tanto que ciertos desarrolladores aconsejan edades inferiores a las verdaderamente correctas para el juguete. Además de esto, siempre y en todo momento hay que revisar que tiene dentro la homologación CE y que las normas vienen en castellano o en una lengua cooficial.
En el momento en que se consiguen juguetes móviles inteligentes con ruedas, se tienen que comprar complementos de seguridad para su empleo (casco, rodilleras, etcétera.)
5. ¿Es entretenido el juguete? Se tienen que alentar las habilidades del niño de manera entretenida para hacer sentimientos de pequeños logros que fortalecerán la seguridad en sí.
El más destacable juguete no tiende a ser el mucho más costoso, sino más bien el que mejor se amolda a la personalidad y al instante del niño.

Géneros de juego

Clásicamente, el juego se clasifica según las distintas capacidades que activa. Es esencial conocerlos en tanto que esto dejará que al niño se le brinden diversos tipos de juguetes y ocupaciones que mejoren distintas unas partes del cerebro sin reiterar.

  • Juego de motor manipulativo o detallado: esta clase de juego se encuentra dentro de los primeros en manifestarse. Con él, el niño procura tomar cosas con las manos y también interacciona con ellas. Los juguetes de esta clase consisten en apilar bloques o piezas para cuadrar. Esta clase de juego optimización la habilidad manual y es buena práctica anterior a la escritura.
  • Juego físico o motor abultado: en un caso así hace aparición un tanto después, especialmente cuando el niño puede caminar. Este género de juego impulsa la movilidad y la coordinación de todo el cuerpo. Los juguetes de este género son pelotas, triciclos o una tabla curva.
  • Juego simbólico o de referencia: con esta clase de juego el niño juega permisos sociales y parece teóricos de la vida real, aparte de ser un óptimo estímulo para su imaginación. En este conjunto logramos hallar muñecos, turismos o un juego de café.
  • Juego artístico: abarcan todas y cada una aquellas ocupaciones que enriquecen la imaginación y la imaginación del niño. Los juguetes de este género son plastilina, pintura, instrumentos o disfraces.
  • Juego conceptual o lingüístico: a lo largo de esta clase de juego el niño efectúa una secuencia de procesos mentales con la meta de solucionar misterios o solucionar inconvenientes. Rompecabezas, juegos familiares o cartas son ciertos ejemplos.