Skip to content

¿Qué es más importante el juego o el juguete?

Jugar es primordial desde el instante en que eres un bebé, a lo largo de los primeros años y a lo largo de toda la niñez. Los juguetes importan en el avance de los pequeños, en tanto que impulsan: Las capacidades cognitivas.

Se aproxima la Navidad y eso significa regalos. Ahora te exponemos una sucesión de pautas a fin de que no poseas inquietudes en el momento de seleccionar regalos para los mucho más pequeños de la vivienda.

¿Para qué exactamente sirve el juego en los pequeños?

Juguetes sugeridos por edad

De 0 a 6 MESES:

Los juguetes indicados para esta etapa son esos que le asisten a conocer su cuerpo y el planeta que le circunda. Sonajeros, gimnasios, mordedores, colchonetas de ocupaciones, etcétera. Son especiales para presenciar con sonidos, colores, texturas y formas.

¿De qué forma hallar lo destacado de los juguetes?

Todos y cada uno de los juguetes importan de cara al desarrollo de los pequeños, pero no todos tienen exactamente el mismo efecto. Si se hiciese referencia a un «juguete ideal», sería el juguete espontáneo (que el niño escoge por sí solo) y educativo (que tiene una finalidad didáctica). No obstante, la herramienta de un juguete asimismo va a depender de de qué manera lo use el niño. Un juguete que puede ser un revelador para un niño de 5 años puede ser desepcionante para un niño de 3 años, que no comprende su función.

Por consiguiente, para sacarle el máximo provecho a los juguetes, es requisito:

  1. Supervisar al niño mientras que juega, no interrumpirlo sino más bien ver sus intereses y capacidades con los juguetes. Así, va a poder alentar más tarde capacidades menos desarrolladas usando sus juguetes preferidos.
  2. Pregúntale con qué juega y cuál es la función de cada juguete. No obstante, no juzgues la utilización que se le da a cada juguete y no intentes cambiar su forma de jugar. Como máximo, deberías sugerir novedosas maneras de jugar, pero no criticar las suyas.
  3. Juega con tu hijo siguiendo sus reglas. Que sea él quien constituya los límites, determine las funcionalidades de los juguetes y el propósito del juego.
  4. Anima al niño a conseguir nuevos usos para sus juguetes, tal como distintas reglas para el juego. Así fomentarás la imaginación y ampliarás sus horizontes, ayudándoles a entender que un mismo objeto tiene la posibilidad de tener diferentes funcionalidades.
  5. En el momento de llevar a cabo la adquisición, escoge juguetes académicos que se amolden a su nivel de avance, a fin de que no generes frustración en el niño.