Skip to content

¿Que mejora los juegos de mesa en los niños?

Asisten a desarrollar sus habilidades motoras, mentales y sensoriales. Desarrollan la concentración, la memoria, la observación y la imaginación. Detallan de qué manera solucionar inconvenientes, realizar tácticas y tomar resoluciones. Enseñan a ajustarse a las reglas de convivencia.

Juegos de concentración

Estos juegos tienen dentro Who’s Who, Rompecabezas, Simon Says, Memotex, etcétera. Con estos juegos tenemos la posibilidad de alentar la concentración y la memoria en los pequeños.

Juegos familiares para obsequiar

Si debes realizar un obsequio a un niño o pequeña, nada harás bien con mucho más de un juego de mesa. ¡A toda la familia le encantará! Además de esto, los juegos son una herramienta entretenida para instruir en valores.

  • ¡Carrera hacia el tesoro! Tiene una mecánica afín al juego clásico de la Oca con una diferencia primordial, es requisito elaborar un plan común entre todos y cada uno de los competidores. Hay un ogro que desea hurtar un tesoro y tú andas intentando de evitarlo. Está desarrollado para pequeños y pequeñas desde 5 años. ¡Van a aprender que todos ganan en el momento en que trabajan en grupo!
  • Ocachess. Es una mezcla del juego de la Oca y el ajedrez. Recorriendo los cuadrados del tablero, vas a aprender movimientos y tácticas de ajedrez mientras que debes solucionar retos matemáticos y contestar cuestiones. Está señalado para jugar desde los 6 años hasta los 99 años con 2 escenarios: principiante y adelantado.

BENEFICIOS GENERALES

¿Cuáles son los resultados positivos de los juegos familiares infantiles, por norma general, para los pequeños?

  1. PSICOMOTRICIDAD FINA: Para los pequeños pequeños, efectuar la pinza digital (manejar un elemento pequeño con el pulgar y el índice) es demasiado esencial, no solo para prepararlos para el dibujo y la escritura, sino más bien asimismo para alentar la nivel neuronal de entre las unas partes del cerebro que mucho más se usará. Manejar fichas en los juegos (como el cuervo en Primer Despiadado) provoca que este género de capacidad ande. Además de esto, desplazar los cuadrados uno a la vez no es baladí para un niño, puesto que son movimientos cortos y precisos.
  2. REGLAS DEL JUEGO: En los juegos familiares, los pequeños aprenden a rememorar (y respetar) los turnos juntando una dosis de paciencia, tirando los dados y aplicando lo que dicen interpretando el símbolo que hace aparición (asociación capacidad), proseguir reglas condicionales (tirar un dado y, en dependencia de la casilla donde caiga, efectuar otra acción, que puede integrar otra tirada de dado), comprender la diferencia entre «soy el primero» y «yo gano». (que no es baladí), etcétera.
  3. MATEMÁTICAS: Aparte de contar (número de puntos ganados, celdas destacadas, etcétera.), asimismo asimilan el término de azar (tirar los dados siempre y en todo momento lo realiza), el término de dibujar visualmente (ver la diferencia entre el billetes que tiene cada uno de ellos) y asimismo el de mayor o menor importe. Eso sí, en varios juegos ahora se pasa de contar a agregar y, de ahí, a la multiplicación. Además de esto, evidentemente, tocamos el término de geometría merced a los dados y al refuerzo de otras figuras geométricas.
  4. REFORZAR INFORMACIÓN: Aparte de matemáticas, en dependencia del juego asimismo recordamos colores (con casillas o dados para tal fin), animales (como en el recién desarrollado Animalix), unas partes del cuerpo (como en el Egg Dance ) o aun la física de la gravedad y la estabilidad (como en juegos de apilamiento como Rhino Hero y Animal on Animal).

    Apila monos, lagartijas, tucanes y otros animales.

  5. SOCIAL: Jugar con otros pequeños o con sus familiares indudablemente contribuye a los pequeños a estrechar vínculos. La enorme mayoría son juegos que comprometen interaccionar con una o múltiples personas con las que pasar un largo tiempo. Asimismo supone la igualdad de trato, en tanto que todos y cada uno de los players prosiguen exactamente las mismas reglas y esto fomenta, entre otras muchas cosas, el respeto por uno mismo. Además de esto, asimismo asisten a estudiar de qué forma marchan las relaciones con otra gente, en tanto que a veces se crean activas en los juegos confrontados y comunitarios que entonces se tienen la posibilidad de extrapolar a la vida real.
  6. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN: En el momento en que juegan, los pequeños tienden a argumentar su movimiento y, por consiguiente, procuran expresar acciones e inclusive razonamientos a fin de que logren ser entendidos. En ciertos juegos, además de esto, se usan mucho más estas capacidades sociables, como Story Cubes o Storytelling o todos y cada uno de los juegos de papel, donde contar una historia pertenece a la mecánica o del propósito en sí.
  7. TOMA DE DECISIONES: Salvo en juegos muy básicos de puro azar, como Pirates of Luck, que asimismo son atrayentes, en la mayor parte de las situaciones los pequeños aprenden a elegir qué selecciones llevar a cabo entre las distintas opciones que les da el juego. a ti, que puede ser aproximadamente en lo que se refiere a número y dificultad (qué carta seleccionar, a qué enemigo agredir, etcétera.). Asimismo supone responsabilizarse de ellos y de sus secuelas.
  8. VISIÓN ESPACIAL: Charlamos de construir el tablero en el momento en que es un puzzles para detectar las piezas en un espacio con limite, «sencillamente», entendiendo exactamente en qué dirección se mueven las piezas (en el sentido de las agujas del reloj como en Bellaflor, una línea recta , un sendero de color, etcétera.). Por no charlar de los pequeños juegos donde o sea básico.
  9. JUEGO LIBRE Y también IMAGINACIÓN: En ocasiones resulta que poseemos figuritas colgando cerca de una mesa de ámbito y, vaya, da bastante temor inventarse una pequeña historia con ellas. Los pequeños lo hacen con toda naturalidad y, si te dejas llevar, tú asimismo.

Los resultados positivos de los juegos familiares

Otro enorme teorético de los juegos, Roger Caillois, estimó que lo que los hace tan atrayentes es que son una combinación de talento, límites y independencia. ¡De ahí que siempre y en todo momento tienen un enorme valor educativo!

Los juegos familiares particularmente son un enorme ejemplo de los 2 principios que Callois identificó en todos y cada uno de los juegos: Paidia, el principio de improvisación y espontaneidad, y Ludus, el principio de especialidad y control (las reglas y el “ manual” que enseña de qué manera jugar).

Capacidades mentales

Los juegos familiares, por su parte, asisten a desarrollar capacidades similares con la concentración, la imaginación, la memoria y la agilidad mental. Para los mucho más pequeños puede ser bien difícil prestar atención a exactamente la misma labor a lo largo de bastante tiempo, por el hecho de que tienen la posibilidad de aburrirse en el momento en que no consiguen los desenlaces que quieren. No obstante, los juegos familiares tienen la posibilidad de ser una alternativa mucho más interesante y entretenida para prosperar tus capacidades mentales y alentar tu concentración.

Otro aspecto que debemos llamar la atención es la relevancia de la estrategia y la toma de resoluciones en cualquier juego. Con independencia de la temática o la meta, en todos ellos los mucho más pequeños tienen que comprender tomar las resoluciones mucho más correctas para lograr su propósito y arrimarse a la victoria.